Clase de objeto: Euclid
Nivel de amenaza: Naranja
Procedimientos Especiales de Contención
El objeto SCP-1656 se encuentra alojado en una cámara de contención estándar de 10 m x 10 m construida con aleación de acero laminado, cubierta con doble capa de acero inoxidable y sistemas de blindaje electromagnético de alta resistencia. La temperatura interna se mantiene en 21 °C con un margen de error de ±1 °C mediante sistemas de climatización redundantes. La humedad relativa se regula al 50 ± 5 %.
⚠️ ADVERTENCIA:
Descompresión iniciada. El contenido estará disponible en 10 segundos.
✅ Desbloqueo completado.
🔗 Ver Documento DesclasificadoHaz clic bajo tu propia responsabilidad. Este archivo podría ser eliminado en cualquier momento.
Error: No se pudo detectar o cargar el archivo SCP. Verifica la página.
La entrada a la cámara requiere autorización de al menos dos personajes con credenciales de nivel 4, además de firma en un registro digital e impreso. La puerta está equipada con cerraduras mecánicas y electrónicas controladas por sistema de doble cerradura, que solo pueden abrirse simultáneamente tras autenticación biométrica y manual.
El monitoreo continuo se realiza mediante cámaras de vigilancia con visión infrarroja, sensores de radiación y detectores de movimiento instalados en toda el área. Todos los datos se almacenan en servidores aislados con accesos restringidos, y las anomalías detectadas generan alarmas automáticas que activan protocolos de respuesta inmediata.
El movimiento del personal dentro del recinto debe ser supervisado por un operador en una sala de control a 15 m de distancia. Está terminantemente prohibido realizar manipulaciones directas en el objeto sin autorización expresa y protocolos específicos.
El transporte de SCP-1656 fuera de su contención requiere autorización previa de dos científicos de nivel 4, utilización de contenedores blindados y equipamiento de protección antiprotón. Está prohibido intentar alterar, manipular o copiar la información contenida en el objeto sin el consentimiento de un superior.
Está prohibido hacer contacto físico directo con SCP-1656. Asimismo, se prohíbe divulgar su naturaleza o alcance a personal no autorizado, y cualquier acción que pueda modificar su estado debe ser reportada inmediatamente.
Descripción
SCP-1656 es una estructura de forma irregular, que consiste en una esfera hueca de aproximadamente 1,2 m de diámetro compuesta por un material metálico desconocido, con propiedades físicas anómalas. La superficie presenta una textura similar a una aleación de titanio, aunque su composición exacta no puede ser determinada a través de análisis convencionales. La anomalía más significativa es su capacidad para alterar la percepción de la realidad del observador en su proximidad, lo que produce efectos meméticos y perceptuales distorsionados.
El fenómeno se activa cuando un sujeto se encuentra a una distancia de menos de 2 metros del objeto, momento en el que empiezan a manifestarse efectos visuales y sensoriales. La anomalía induce una modificación progresiva en la percepción del espacio y del tiempo, causando que el testigo interprete su entorno como alterado en forma de deformaciones, repeticiones o distorsiones espaciales, independientemente del contexto real.
El rango operativo del SCP-1656 está restringido: el objeto no parece afectar objetos inanimados ni seres que se encuentren a más de 2 metros. Sin embargo, personas que permanezcan a su alrededor durante más de 15 minutos muestran síntomas de confusión, pérdida de memoria a corto plazo, y en algunos casos, alucinaciones persistentes relacionadas con la estructura del objeto.
El objeto no ha demostrado reaccionar a estímulos externos ni a intentos de manipulación física con herramientas o campos electromagnéticos. Sin embargo, ha mostrado cambios en su estructura superficial tras exposición prolongada a energía externa de alta intensidad, lo que sugiere una capacidad de adaptación o evolución.
Se ha establecido que SCP-1656 no puede ser destruido por medios convencionales ni manipulación física directa. La estructura parece autotransformarse o regenerarse rápidamente tras daños superficiales, manteniendo siempre su tamaño y forma. La única forma efectiva de neutralizar sus efectos perceptivos ha sido mediante el uso de sistemas de bloqueo sensorial y aislamiento en etapas avanzadas de exposición.
Descubrimiento
El objeto fue localizado en un área rural no identificada en [CENSURADO], tras informes de residentes que describieron fenómenos visuales inexplicables y la desaparición temporal de objetos en las cercanías. La Fundación fue alertada tras la queja de un testigo que afirmó haber visto una esfera metálica flotando y distorsionando la percepción de un grupo de agricultores, quienes posteriormente presentaron síntomas similares a pérdida de memoria y alucinaciones.
Tras la llegada del personal de intervención, se recuperó SCP-1656 en su estado original y se trasladó a las instalaciones designadas. Los testimonios recogidos contribuyeron a la definición de sus límites y efectos, además de establecer protocolos para su contención y estudio.
Registro de Pruebas

Prueba A —
Objetivo: Determinar el alcance de efectos perceptivos a diferentes distancias.
Procedimiento: Un grupo de 3 sujetos fue expuesto a SCP-1656 en distancias variables (1 m, 1.5 m, 2 m). Se emplearon cámaras y sensores para registrar cambios en percepción y funciones cognitivas.
Resultados: Los efectos se presentaron a partir de 1 m, intensificándose a menor distancia. La percepción visual y sensorial empezó a distorsionarse a los 10 segundos y alcanzó niveles severos a los 5 minutos. La pérdida de memoria a corto plazo fue evidente en todos los sujetos tras la exposición de 15 minutos.
Conclusión: La distancia de 2 metros limita efectivamente los efectos perceptivos, pero no previene manifestaciones temporales en sujetos cercanos.
Prueba B —
Objetivo: Evaluar posibles mitigadores o contramedidas físicas.
Procedimiento: Se colocaron varios tipos de blindajes (pantallas reflectantes, campos electromagnéticos, tejidos metálicos) entre los sujetos y SCP-1656 durante las exposiciones.
Resultados: Los blindajes metálicos tradicionales no bloquearon los efectos. Sin embargo, la combinación de blindaje activo con inhibidores neuromagnéticos redujo la intensidad de los efectos perceptivos en un 75%.
Conclusión: Se requiere un enfoque multidisciplinario para mitigar los efectos, combinando barreras físicas y bloqueo neuromagnético.
Prueba C —
Objetivo: Determinar si SCP-1656 puede ser modificado o alterado.
Procedimiento: Se aplicaron quemaduras superficiales controladas en zonas específicas de SCP-1656.
Resultado: La superficie mostró un rápido proceso de regeneración. No se detectaron alteraciones estructurales significativas ni cambios en su rango de efecto.
Conclusión: SCP-1656 posee propiedades autorregenerativas que complican su neutralización física.
Incidente 1656-1
Durante una prueba de exposición prolongada, el sistema de cámaras y sensores experimentó una falla que permitió que una transmisión en vivo mostrara la superficie del objeto en condiciones no controladas, provocando que un técnico viera una distorsión perceptual. Esto llevó a que el personal en el área experimentara confusión severa y pérdida momentánea de orientación. La respuesta inmediata incluyó la interrupción de la exposición y la aplicación de medidas de bloqueo sensorial en todos los protocolos. La lección aprendida fue la necesidad de redundancia en los sistemas de monitoreo y la implementación de protocolos de cuarentena ante cualquier anomalía en el equipo.
Entrevista 1656-ALFA (Extracto)
[Inicio de transcripción]
Investigador: ¿Puede describir qué ocurre cuando se observa SCP-1656 a menos de 2 metros?
Sujeto: Siento que el espacio a mi alrededor se estira y se contrae, como si la realidad misma vibrara. La superficie parece abrirse y cerrarse, y mi percepción del tiempo se distorsiona. Es como si estuviera en un sueño del que no puedo despertar.
Investigador: ¿Ha tratado de alejarse o manipular el objeto?
Sujeto: Intenté dar pasos hacia atrás, pero parecía que caminaba en un espacio diferente, no propio. Cuando rompí la visión, la sensación persistió durante minutos.
[Fin de transcripción]
Riesgos y protocolos de emergencia
El riesgo principal radica en la alteración perceptual que puede inducir a confusión mental, daño psíquico, o un posible accidente durante exposición prolongada. Existe también la posibilidad de que la alteración superficial o la exposición repetida produzcan un efecto acumulativo que afecte a un mayor perímetro.
Los procedimientos en caso de brechas incluyen:
- Inmediato aislamiento del área afectada mediante bloqueo sensorial y cuarentena.
- Uso de drones o robots para manipulación remota, evitando contacto directo.
- Activación de filtros de bloqueo neuromagnético en la zona para reducir efectos perceptivos.
- Neutralización de la anomalía mediante irradiación dirigida con energía electromagnética no letal, si fuera necesario.
Se recomienda la revisión constante del estado del objeto y actualización de protocolos conforme avance la investigación.
Adendas
Adenda 1 —
Memorando interno fechado el 15/09/20XX, donde se sugiere que SCP-1656 comparte rasgos con fenómenos de percepción espacial hallados en registros arqueológicos y antiguos textos sobre objetos “interdimensionales”. Se recomienda investigar relaciones con fenómenos similares en otras regiones y épocas.
Adenda 2 —
Estudios iniciales indican posible correlación con ciertos eventos de alteración espacio-temporal en zonas con actividad sísmica elevada, sugiriendo una interacción entre energía geofísica y la estructura del objeto. Sin embargo, no se ha establecido una relación causal clara.
etiquetas: tipo: objeto · clase: euclid · riesgo: info
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ítem #: SCP-1656 puedes visitar la categoría Artefacto.


